Este vídeo de Luca Barcellona y Francesca Biasetton muestra interesantes técnicas de lettering para poder experimentar en el estudio, de cara a esos carteles que siempre hemos querido hacer.

Este vídeo de Luca Barcellona y Francesca Biasetton muestra interesantes técnicas de lettering para poder experimentar en el estudio, de cara a esos carteles que siempre hemos querido hacer.
El trabajo tipográfico del diseñador gráfico y artista Jordan Metcalf para un monográfico editorial titulado “Best of Boston”, incluye diferentes elementos para su aplicación editorial como una tabla de contenidos, un DPS de apertura de la sección, y varios sub-cabeceras de sección.
Inspirado en el video de Bob Dylan «Subterranean Homesick Blues» y utilizando el mismo concepto de las palabras escritas en carteles, el diseñador gráfico Leandro Senna descubre en éste vídeo 66 cartas, cada una con una tipografía diferente, para representar la canción.
Hacer arte en la calle tiene un trabajo previo en el estudio que no es muy conocido. Para dar a enseñar esta forma de trabajar, el artista callejero Pahnl ha preparado un pequeño making of de una de sus obras.
Cada vez nuestros smartphones y tablets tienen pantalla más grande, son más delgados y pesan menos. Pero, según nos muestra Corning en los vídeos “Un día hecho de cristal”, su visión del futuro inmediato va más allá, basando toda la tecnología en el desarrollo de vidrios inteligentes.
Todos aquellos y aquellas que seáis amantes de la comida por según su gama cromática, estáis de suerte. La fotógrafa Alison Anselot se ha dedicado a preparar platos como si de una gama de colores Pantone se tratara. Hay un montón de recetas para intentar que nos queden los platos tan chulos como los de sus fotos.
King Kong, extraterrestres, los míticos Angry Birds… imagínate lo que quieras y dibújalo interactuando con lo que ves desde tu ventana. Se trata del concurso de hacer tus propios Windoodles, del ingles Window (ventana) + Doodle (monigote). La idea parte de una empresa de fabricación de cristales inteligentes, que ha querido premiar la creatividad de esta tendencia artística.
Bilbao se sumará de nuevo a la celebración del evento internacional Wallpeople, un proyecto de arte urbano que propone reivindicar el espacio público como medio de interacción ciudadana. Esta acción busca que la gente manifieste sus ideas y las comparta con los demás en un espacio público convirtiendo una pared en un museo improvisado al aire libre, en la que todos podrán exponer y observar los trabajos de los demás.
El Club de Creativos ha organizado el Gran Día de la Creatividad para el próximo el próximo 19 y 20 de abril en Valladolid. Habrá disciplinas para todos los gustos, con el nexo de unión de la creatividad. Se podrá escuchar y aprender de diseño, de cine, de design thinking, de redes sociales, de humor, e incluso de cómo se fabrica y se lanza una marca en un tiempo récord.
Cada vez es más habitual ver esos “códigos de barras” con cuadraditos dentro: anuncios de prensa, impresos en packging de productos variados e, incluso, en esta campaña electoral. Se trata de los códigos QR o Quick Response Barcode. La mayoría de las veces, sólo nos llevan a la página web de referencia y, pensamos, ésta no es la mejor manera de sacar rendimiento a esta forma de acceso rápido a través del móvil.