Ha producido 400 miniaturas de sí mismo, la figura completa con una cámara en sus manos y el bolso sobre su hombro preparado para la acción, para enviarlos después agencias y directores de arte.

Ha producido 400 miniaturas de sí mismo, la figura completa con una cámara en sus manos y el bolso sobre su hombro preparado para la acción, para enviarlos después agencias y directores de arte.
No hay nada como echarle imaginación para decorar la Navidad. Además, si es reciclando papel, mejor que mejor. Para ayudarte en esta labor, la gente de recyclenow ha creado unos tutoriales de lo más sencillos, aunque con resultado bastante aparente, ya que el papel es un material muy manejable y disponible en muchísimos colores. Se pueden hacer estrellas con tiras de papel, un abeto navideño…
Letterproeftuin es un colectivo de diseñadores cuyo objetivo es la exploración y difusión de técnicas clásicas de diseño y de producción.
Lorca Vive es un proyecto desarrollado en Granada, ciudad natal de García Lorca, por el diseñador gráfico Juan José Rivas que consiste en devolver a la cuidad los versos más famosos del poeta.
La nueva serie del fotógrafo alemán Matthias Heiderich, llamada simplemente «Reflexiones», muestra impresionantes imágenes de arquitectura moderna con hermosas composiciones y novedosos esquemas de color. Hay varias imágenes de Bilbao y alrededores. ¿Las encuentras?
El ABC de los arquitectos es un vídeo animado que ofrece una lista alfabética de los arquitectos más importantes y una muestra de su obra. Lástima que no aparezca ninguno de los edificios que tenemos por Bilbao.
Hemos encontrado un vídeo del diseñador gráfico Silaidis Simon, un artista talentoso y amante de la caligrafía.
El Chicago Children’s Museum ha montado una exposición para incentivar la imaginación de niños y niñas. Se trata de la creación de cosas extraordinarias en base a una caja de cartón. El Museo invita a los pensadores creativos y “manitas” de cartón para descubrir el potencial ilimitado de este material engañosamente simple.
Nos ha llamado la atención un sorprendente proyecto colaborativo de arte público localizado en Las Vegas, en la tercera planta del hotel Cosmopolitan donde estuvo viviendo durante un mes el artista Candy Chang.
Os dejamos para vuestro disfrute el documental sobre la tipo Helvetica. Es una producción que abarca el mundo del diseño, la publicidad, la psicología y la comunicación, y nos invita a dedicar una segunda mirada a los miles de palabras impresas que vemos cada día.